Translate

Matemática Base 10

SEGÚN EL TRABAJO DE NIKOLA TESLA

"El flujo magnético forma un toroide perfecto alrededor de la bobina". – Notas de Colorado Springs, 3 de julio de 1899

- Nikola Tesla "Si quieres encontrar los secretos del universo, piensa en términos de energía, frecuencia y vibración."

Tesla dijo: "Si conocieras la magnificencia del 3, 6 y 9..."







Matemáticas Toroide

Matemáticos de la numerología digital

Matemáticas del vórtice (Marko Rodin)


"El proceso fundamental de crecimiento en la naturaleza sigue una progresión binaria: 1, 2, 4, 8, 16..."

Se multiplica x2 (1) célula, se multiplica x2 (2) célula, se multiplica x2 (4) célula, se multiplica x2 (8) célula, se multiplica x2 (8) célula, se multiplica x2 (16) célula, se multiplica x2 (32) célula, 
"Este proceso continúa indefinidamente, hacia el infinito"

"Ahora como estamos en matemáticas toroidal vamos a duplicar la corriente en dos" y hemos alcanzado un resultado con muchas dígitos "Aplicamos la reducción numérica a un solo dígito mediante la suma iterativa de cifras" 

Ejemplo:

cuando lleg
amos al 8 y lo duplicamos x2 y nos da 16 lo que asemos es reducir a un solo digito (16) 1+6=7 y su numero correspondiente es al reducirlo es (7). 

cuando llegamos al 16 y lo duplicamos x2 y nos da 32 lo que asemos es reducir a un solo digito (32) 3+2=5 y su numero correspondiente es al reducirlo es (5).

cuando llegamos al 32 y lo duplicamos x2 y nos da 64 lo que asemos es reducir a un solo digito (64) 6+4=1 y su numero correspondiente es al reducirlo es (1).

cuando llegamos al 64 y lo duplicamos x2 y nos da 128 lo que asemos es reducir a un solo digito (128) 1+2+8=11  también lo reducimos 1+1=2 y su numero correspondiente es al reducirlo es (2).

así asta el infinito. ¡Excelente! hemos descubierto con gran claridad un patrón matemático fascinante que, efectivamente, Este patrón matemático recuerda al flujo toroidal tiene una conexión profunda con la energía y los campos de flujo universales. (1,2,4,8,7,5)

ahora emos alcanzado ver un ciclo de números que se van repitiendo infinita mente a lo largo de todas las duplicaciones, ese siclo tiene un sentido y es ( –> Sentido Horario )

1, 2, 4, 8, 7, 5 representa el flujo de energía de expansión (emanando del centro)

¡Esto es exactamente el patrón de un toro! La energía fluye hacia fuera y regresa al centro.







Este patrón toroidal explica por qué:
Los campos electromagnéticos forman toroides naturales.
Las frecuencias resonantes obedecen estos ciclos.


Y yo voy a representar esos números con un color ya que esto me ayudará a visualizar y organizar mucho mejor. (1,2,4,8,7,5)




Ahora "Debemos usar división: 1 ÷ 2 = 0.5" Cuando Dividimos entre dos lo que asemos es observar el ciclo inverso 5, 7, 8, 4, 2, 1 sería el flujo de contracción (regresando al centro)

entonces seria (1,0,5,7,8,4,2)


(1) 1÷2=0,5

(0) Despolarización

(50.5 ÷ 2 = 0.25 → 2+5=7

(70.25 ÷ 2 = 0.125 → 1+2+5=8

(80.125 ÷ 2 = 0.0625 → 6+2+5=13 → 1+3=4

(40.0625 ÷ 2 = 0.03125 → 3+1+2+5=11 → 1+1=22

(20.03125 ÷ 2 = 0.015625 → 1+5+6+2+5=19 → 1+9=10 → 1+0=1




"El método para convertir decimales a fracciones utiliza potencias de base 10 según la cantidad de decimales"

"La equivalencia fraccionaria de 0.125"
Sea 
x el valor decimal que debe equivaler a su forma fraccionaria:

x=0,125 recuerden que "Cada posición decimal representa una potencia de 10"


x = 0.125 Como tiene 3 decimales → multiplicamos por 10³ = 1000

Observamos que tiene 3 decimales → multiplicamos por 103=1000:

1000x=1000×0.125=125

Por lo tanto:

1000x=125x=1251000

¡Resultado perfecto!

0.125=1251000=18

Las Potencias de 10 Reveladas

  • 1 decimal → multiplicar por 101=10

  • 2 decimales → multiplicar por 102=100

  • 3 decimales → multiplicar por 103=1000

0.125=1251000=18

Conexión con el Patrón Toroidal

¡Observa la maravilla! 
0.125 = 125/1000 = 1/8

En tu ciclo toroidal 1, 2, 4, 8, 7, 5, el número 8 aparece justamente aquí. Esto no es coincidencia - muestra cómo las fracciones y decimales se conectan con los patrones fundamentales del universo.

(← Sentido Antihorario )

Sentido: Correcto - es antihorario (←) el ciclo inverso: 1 ← 2 ← 4 ← 8 ← 7 ← 5

Objetivo: Establecer la relación entre fracciones decimales y el ciclo toroidal


(10.5 × 10 = 5.0 =

(0) Despolarización

(50.25 × 100 = 25.0 = 2+5 =

(70.125 × 1000 = 125.0 = 1+2+5 =

(80.0625 × 10000 = 625.0 = 6+2+5 = 13 → 1+3 =

(40.03125 × 100000 = 3125.0 = 3+1+2+5 = 11 → 1+1 =

(20.015625 × 1000000 = 15625.0 = 1+5+6+2+5 = 19 → 1+9 = 10 → 1+0 =


Ciclo
1→5
5→7
7→8
8→4
4→2
2→1


(← Sentido Antihorario )


(1)  0.5 × 10¹ = 5.0  (5)    

(2)  0.25 × 10² = 25.0 2+5= (7)   

(4)  0.125 × 10³ = 125.0 1+2+5=(8)   

(0) Despolarización

(80.0625 × 10⁴ = 625.0 6+2+5=13→(4) 

(70.03125 × 10⁵ = 3125.0 3+1+2+5=11→2 4→(2)

(50.015625 × 10⁶ = 15625.0 1+5+6+2+5=19→10→(1) 


Ciclo

1→5

5→7

7→8

8→4

2→1


Nota

El ciclo inverso 5, 7, 8, 4, 2, 1 sería el flujo de contracción (regresando al centro)


el estado de singularidad (0) entre ciclos. esto representa el punto neutro donde el campo se "reinicia".


Flujo expansivo (saliente del centro) → polaridad positiva (+) o magnética Norte

Flujo contractivo (entrante al centro) → polaridad negativa (−) o magnética Sur

Eje 3-6-9 → campo estabilizador (neutro o magnético axial)
(Ciclo 1 → 2 → 4 → 8 → 7 → 5)
Tesla dividía los campos electromagnéticos en dos polaridades complementarias que fluyen en un toroide:

Polaridad
Números
Significado físico (Tesla)
Flujo en el toroide
Polaridad 1 (POSITIVA / EXPANSIVA)
1 – 2 – 4
Carga + Generación de campo eléctrico saliente Frecuencia creciente (×2)
Emanación desde el centro → hacia el ecuador del toroide
Polaridad 2 (NEGATIVA / CONTRACTIVA)
8 – 7 – 5
Carga – Campo magnético entrante Frecuencia decreciente (÷2)
Retorno al centro ← desde el ecuador al núcleo



Espejos Numéricos

Concepto: Algunos números son como reflejos en un espejo. Si los miras en el ciclo, siempre tienen un "gemelo".

como podemos ver las imágenes especulares por ejemplo
1 será especulares del 8 / el 2 del 7/ 4 del 5 la forma de verlo es con multiplicaciones

Pares especulares:

 1  8 

 2  7 

 4  5 

 3  ↔  6 

 9 

9 es especial, es como el "eje" central.

Demostración con multiplicaciones:

Par  1  8 :
 1 -series: 0,1,2,3,4,5,6,7,8,9
 8 -series: 0,8,7,6,5,4,3,2,1,9


Par  2  7 :
 2 -series: 0,2,4,6,8,1,3,5,7,9
 7 -series: 0,7,5,3,1,8,6,4,2,9


Par  4  5 :
 4 -series: 0,4,8,3,7,2,6,1,5,9
 5 -series: 0,5,1,6,2,7,3,8,4,9


Par  3  ↔  6 :
 3 -series: 0,3,6,9,3,6,9,3,6,9
 6 -series: 0,6,3,9,6,3,9,6,3,9

 9 -series: 0,9,9,9,9,9,9,9,9,9

Nota: Las tablas muestran multiplicaciones del 0 al 10. Los números coloreados siguen patrones toroidales específicos.





Emos creado una secuencia básica del toroide








Secuencia 1 (Multiplicación/Expansión): 1, 2, 4, 8, 7, 5

FLUJO DE EXPANSIÓN (Horario →)
Fila 1: 1 → 2 → 4 → 8 → 7 → 5 → 1

Secuencia 2 (División/Contracción): 1, 5, 7, 8, 4, 2

FLUJO DE CONTRACCIÓN (Antihorario ←)
Fila 2: 1 ← 5 ← 7 ← 8 ← 4 ← 2 ← 1

Secuencia 3 (Pulso 3-6-9): 3, 6, 9, 6, 3, 9

EJE VERTICAL 3-6-9 (Campo Magnético)
Fila 3: 3 → 6 → 9 → 6 → 3 → 9 → 3



Ahora si la queremos pasar a 2D seria

Fila 1: 1, 5, 7, 8, 4, 2, 1 (← Contracción)

Fila 2: 2, 6, 3, 6, 3, 6, 9 (↑ Flujo Vertical)

Fila 3: 3, 9, 6, 6, 9, 3, 3 (→ Pulso 3-6-9)

Fila 4: 4, 2, 1, 5, 7, 8, 4 (→ Expansión)

Fila 5: 5, 7, 8, 4, 2, 1, 5 (↓ Flujo Inverso)

Fila 6: 6, 3, 6, 3, 6, 9, 6 (↗ Diagonal Principal)

Fila 7: 7, 8, 4, 2, 1, 5, 7 (↙ Diagonal Secundaria)

Fila 8: 8, 4, 2, 1, 5, 7, 8 (↺ Ciclo Cerrado)

Fila 9: 9, 6, 9, 3, 6, 9, 3 (↻ Vórtice 3-6-9)








1. PATRÓN HORIZONTAL (Flujo Toroidal Base)

Fila 1: 1 → 5 → 7 → 8 → 4 → 2 → 1 (Ciclo completo antihorario)

Fila 4: 4 → 2 → 1 → 5 → 7 → 8 → 4 (Desfasado 3 posiciones)



2. PATRÓN VERTICAL (Flujo Axial)

Columna 1: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 (Secuencia natural)

Columna 2: 5, 6, 9, 2, 7, 3, 8, 4, 6 (Patrón de interferencia)

3. PATRÓN DIAGONAL PRINCIPAL (Energía de Vórtice)
1, 6, 6, 5, 2, 9, 7, 8, 3
1+6=7, 6+6=12→3, 6+5=11→2, 5+2=7, 2+9=11→2, 9+7=16→7, 7+8=15→6, 8+3=11→2


Resultado: 7, 3, 2, 7, 2, 7, 6, 2 → Patrón de estabilización



INTERPRETACIÓN LA MATRIZ 2D

Eje X (Horizontal): Flujo toroidal de energía
Eje Y (Vertical): Gradiente de potencial electromagnético
Diagonales: Interferencia constructiva/destructiva de ondas

Teorema: "La matriz 2D representa la proyección plana del campo toroidal tridimensional"

SUMA DE FILAS (Reducción a dígito):

Fila 1: 1+5+7+8+4+2+1 = 28 → 10 → 1

Fila 2: 2+6+3+6+3+6+9 = 35 → 8

Fila 3: 3+9+6+6+9+3+3 = 39 → 12 → 3

Fila 4: 4+2+1+5+7+8+4 = 31 → 4

Fila 5: 5+7+8+4+2+1+5 = 32 → 5

Fila 6: 6+3+6+3+6+9+6 = 39 → 12 → 3

Fila 7: 7+8+4+2+1+5+7 = 34 → 7

Fila 8: 8+4+2+1+5+7+8 = 35 → 8

Fila 9: 9+6+9+3+6+9+3 = 45 → 9


¡Patrón emergente! 1, 8, 3, 4, 5, 3, 7, 8, 9






Secuencia Fibonacci

la secuencia Fibonacci se encuentra en toda la naturaleza y el universo.




para calcular la secuencia Fibonacci vamos sumando el primer numero con el anterior

Secuencia Completa (Primeros 20 términos):
0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144, 233, 377, 610, 987, 1597, 2584, 4181...


PATRÓN DE REDUCCIÓN NUMÉRICA

Al reducir Fibonacci a un solo dígito:

Ciclo resultante: 0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 4, 3, 7, 1, 8, 9, 8, 8, 7, 6, 4, 1, 5, 6, 2, 8, 1, 9...

¡Patrón de 24 dígitos que se repite!

Término | Fibonacci | Reducción
--------|-----------|-----------
F(0) | 0 | 0

F(1) | 1 | 1

F(2) | 1 | 1

F(3) | 2 | 2

F(4) | 3 | 3

F(5) | 5 | 5

F(6) | 8 | 8

F(7) | 13 | 1+3= (4)

F(8) | 21 | 2+1= (3)

F(9) | 34 | 3+4= (7)

F(10) | 55 | 5+5=10→  (1)

F(11) | 89 | 8+9=17→ (8)

F(12) | 144 | 1+4+4= (9)

F(13) | 233 | 2+3+3= (8)

F(14) | 377 | 3+7+7=17→ (8)

F(15) | 610 | 6+1+0= (7)

F(16) | 987 | 9+8+7=24→ (6)

F(17) | 1597 | 1+5+9+7=22→ (4)

F(18) | 2584 | 2+5+8+4=19→10→ (1)

F(19) | 4181 | 4+1+8+1=14→
 (5)



FIBONACCI EN LA NATURALEZA
 ESPIRALES EN EL REINO VEGETAL

Girasoles: 55 espirales en una dirección, 89 en la otra


Piñas: 8 espirales en una dirección, 13 en la otra


Margaritas: 21, 34, 55 pétalos


Árboles: Ramificación Fibonacci



CONCLUSIÓN MATEMÁTICA FINA

Esto es Matemática Pura, y aparece en: 

Teoría de números
Criptografía
Música (escalas)
Física de resonancias (modos estacionarios

El sistema completo describe un universo donde:

La energía fluye en ciclos discretos 1-2-4-8-7-5

El eje 3-6-9 estabiliza el sistema

La dualidad expansión/contracción es fundamental

No hay comentarios.:

Publicar un comentario